Viajar de Miami a Orlando es una de las aventuras más emocionantes que puedes emprender en el estado de Florida. Desde el trayecto más rápido hasta la opción que te ofrece vistas panorámicas fascinantes, en este artículo te presentamos la mejor ruta de Miami a Orlando para que puedas elegir la que se adapte a tus necesidades. Ya sea que quieras visitar los lugares turísticos más icónicos, como los famosos parques temáticos de Orlando o simplemente explorar la belleza natural de la región, encontrarás el camino adecuado para sacarle el máximo provecho a tu viaje.
¿Cómo viajar entre Miami y Orlando de manera rápida?
A continuación, te indicaremos cómo viajar entre Miami y Orlando de manera rápida, a través de las mejores alternativas y las opciones más eficientes.
Auto de alquiler
La distancia aproximada entre Orlando y Miami es de 380 kilómetros, con una duración promedio de 3 horas y media para cubrir el total del recorrido. Si no tienes prisa y disfrutas de la conducción, viajar en auto puede ser la mejor opción para ti.
Desplazarte en coche entre estas ciudades tiene varias ventajas: una de ellas es la flexibilidad de hacer varias paradas en el camino para gozar de las espectaculares vistas del paisaje o degustar una merienda en alguno de los restaurantes cercanos. Otra, es que puede resultar más económico que viajar en avión, especialmente si viajas en grupo y tienes que llevar mucho equipaje.
Si llegas de vacaciones y no tienes un auto, no te preocupes, que en Viajemos podrás encontrar una amplia flota con todos los tipos de coches: económicos, compactos, SUVs, vans, deportivos, de lujo, entre muchas opciones. En nuestro website encontrarás tarifas excepcionales con el precio más bajo de la ciudad y con el proceso de reserva más rápido y seguro. Además, contamos con una destacada calificación de 4.9 en Trustpilot, resultado de una combinación única de atención personalizada y procesos de reserva confiables.
Avión
Una de las principales ventajas de viajar en avión de Miami a Orlando es la rapidez del viaje. Un vuelo directo puede durar alrededor de una hora, en comparación con un viaje en autobús que puede tardar de tres a cuatro horas.
Los vuelos suelen ser más cómodos y ofrecen servicios adicionales como comidas, bebidas y entretenimiento a bordo. También, hay múltiples trayectos diarios, lo que ofrece una mayor flexibilidad a la hora de planificar tu viaje. Por otra parte, el aeropuerto de Orlando se encuentra a unos 20 minutos en coche del centro de la ciudad, lo que representa un gran plus en términos de accesibilidad.
- Horarios: sujeto a disponibilidad de la aerolínea.
- Precios: el costo de los tiquetes aéreos de Miami a Orlando varía según la aerolínea, la fecha y la disponibilidad, y comienza alrededor de los USD $50 en clase económica.
Tren
Viajar en tren de Miami a Orlando ofrece una experiencia rápida, especialmente si no estás familiarizado con las carreteras, y es una excelente manera de disfrutar del paisaje de Florida sin preocuparte por la conducción.
Por otro lado, los trenes son una opción amigable con el medio ambiente y ofrecen asientos espaciosos, al igual que mesas para trabajar o comer durante la excursión. Por ejemplo, el tren de Amtrak conecta Miami con Orlando y otras ciudades cercanas en un trayecto que dura un poco más de 5 horas y tiene varias opciones de horarios disponibles.
- Horarios: desde las 6:50 a.m. hasta las 9:45 p.m., con la llegada del primer tren a Orlando a las 10:15 a.m., aproximadamente.
- Precios: el costo de un trayecto de ida en clase Smart es de USD $79, aproximadamente, mientras que en clase Premium es de USD $149.
Autobús
Viajar en autobús de Miami a Orlando te permitirá ir en un asiento cómodo mientras disfrutas de una vista panorámica de la costa del sur de Florida, con tiempos de recorrido que varían de 3 horas y 45 minutos a 5 horas y 40 minutos.
Además, los autobuses modernos ofrecen comodidades como Wi-Fi gratis, enchufes para cargar dispositivos móviles y entretenimiento a bordo, para que disfrutes tu música o tu película favorita durante todo el viaje. También, puedes llevar una gran cantidad de equipaje en el autobús, lo que resulta ideal para viajes largos o con familiares.
Los boletos a menudo son más económicos que los de trenes y aviones, lo que hace que viajar en bus sea una opción más asequible para aquellos que tienen un presupuesto limitado y buscan una forma más barata de explorar el sur de Florida.
- Horarios: pueden variar según el día y la disponibilidad, pero en general, hay salidas frecuentes durante todo el día, la primera alrededor de las 7:00 a.m. y la última cerca de las 4:00 p.m.
- Precios: varía según la compañía y la hora del viaje. Los boletos más económicos comienzan alrededor de los USD $25 y pueden llegar hasta USD $45, dependiendo del día y la demanda.
¿Cuál es la ruta más rápida para ir de Miami a Orlando en auto?
La ruta más rápida para ir de Miami a Orlando en auto es a través de la autopista Florida’s Turnpike, también conocida como la Ronald Reagan.
Desde Miami, debes tomar la autopista en dirección norte y seguir por ella durante aproximadamente 346 kilómetros hasta llegar a la salida 259 de la autopista, que te llevará directamente a Orlando.
Y como seguramente te estás preguntando cuánto se demora el recorrido, te cuento que la duración del viaje depende del tráfico y de la velocidad a la que conduzcas, sin embargo, en condiciones normales, puedes llegar a Orlando en aproximadamente 3 horas y 20 minutos. Por supuesto, te recomiendo consultar las condiciones meteorológicas antes de emprender cualquier viaje en coche.
¿Qué ver en la ruta de Miami a Orlando?
Como seguramente te preguntas qué ver en la ruta de Miami a Orlando, te contamos que este recorrido va más allá de un simple trayecto, ya que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas para conocer. A continuación, te presentamos algunas paradas recomendadas de algunos de los lugares que podrás encontrar en el camino:
Parque Nacional de los Everglades
El Parque Nacional de los Everglades está ubicado en el extremo sur de Florida, cerca de Miami. Este parque es conocido por sus extensas zonas de humedales, manglares, vida silvestre y por sus impresionantes paisajes naturales.
Lake Okeechobee
El lago Okeechobee es el lago más grande de Florida y se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre Miami y Orlando. Este lago de agua dulce es un lugar popular para practicar pesca y navegación y, también, ofrece fabulosas vistas del atardecer.
Parque Estatal Blue Spring
El Parque Estatal Blue Spring se encuentra a una hora al norte de Orlando y es un lugar popular para nadar y practicar snorkel. Además, el parque cuenta con senderos naturales y hermosos paisajes que podrás recorrer apaciblemente con toda tu familia.
Daytona Beach
Daytona Beach es una ciudad costera ubicada a aproximadamente una hora al norte de Orlando. Es conocida por su hermosa playa de arena blanca y sus atracciones turísticas, como el famoso circuito de carreras de Daytona International Speedway. Además, ofrece una amplia variedad de alojamientos para que puedas disfrutar al máximo de tu estadía en esta encantadora ciudad costera.
Centro Espacial Kennedy
El Centro Espacial Kennedy de la NASA se encuentra a unos 45 minutos al este de Orlando y es un lugar imprescindible para los amantes de los misterios del universo y las ciencias del espacio. Allí podrás ver cohetes, naves espaciales y exposiciones interactivas sobre la historia de la exploración espacial.
Si quieres conocer una guía completa de las actividades que puedes hacer en Orlando, te recomendamos leer nuestro post ¿Qué hacer en Orlando Florida?
Consejos para emprender un viaje por carretera de Miami a Orlando
Aquí tienes 10 consejos imprescindibles para emprender un viaje por carretera de Miami a Orlando:
- Planifica con anticipación: antes de salir, organiza minuciosamente tu viaje. Decide la ruta que tomarás y marca las paradas o lugares de interés en el camino.
- Descansa antes de salir: duerme lo suficiente la noche anterior para evitar contratiempos frente al volante. Recuerda que la fatiga puede ser peligrosa en un recorrido largo.
- Verifica el estado del vehículo: asegúrate de que tu auto esté en excelentes condiciones. Revisa los neumáticos, los frenos y el aceite del coche.
- Documentos y seguros: no olvides llevar todos tus documentos, incluida tu licencia de conducción, pasaporte y los papeles del coche. Verifica que tu seguro esté actualizado y cubra cualquier posible incidente que ocurra durante el viaje.
- Prepara un kit de emergencia: lleva un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, botiquín de primeros auxilios, linterna y pilas.
- Aplicaciones de navegación: utiliza aplicaciones de navegación en tu teléfono o un GPS para mantenerte en la ruta correcta y evitar perderte.
- Sigue las señales de tránsito: respeta los límites de velocidad, sigue las señales de tránsito en todo momento y mantén un margen de distancia con otros conductores.
- Hidratación y snacks: lleva suficiente agua para mantenerte hidratado y y algunos snacks que te darán suficiente energía durante el viaje.
- Música y entretenimiento: prepara una lista de reproducción de música, podcasts o audiolibros para que el viaje sea más entretenido.
- Paradas estratégicas: haz paradas cortas cada 2 o 3 horas para estirar las piernas, descansar y usar el baño. Aprovecha para disfrutar de las atracciones que hay a lo largo de la ruta.
Mapa de la mejor ruta de Miami a Orlando
Descubre la mejor ruta de Miami a Orlando a través de nuestro mapa.
Preguntas frecuentes
Si estás planeando un viaje de Miami a Orlando, es probable que tengas algunas inquietudes sobre la mejor ruta que debes tomar. Algunas de las preguntas más frecuentes son:
¿Cuál es la mejor ruta para ir de Miami a Orlando en auto?
La mejor ruta para ir de Miami a Orlando en auto es tomar la Interestatal 95, una carretera que recorre la costa este de Estados Unidos y conecta ambas ciudades. Esta ruta es la más rápida y directa, y te permitirá disfrutar de hermosas vistas al mar y a la vegetación del estado de Florida.
¿Cuántos peajes hay de Miami a Orlando?
Hay varios peajes en la ruta de Miami a Orlando y la cantidad puede variar dependiendo de la ruta que tomes. En general, se pueden esperar alrededor de tres o cuatro peajes en el camino, por lo que te recomendamos llevar efectivo o una tarjeta de crédito para pagarlos. Sin embargo, es posible que tu coche tenga la opción de utilizar un dispositivo electrónico para peajes como el SunPass, el cual te permite realizar el pago sin necesidad de realizar una transacción física y así evitar detenerte en los peajes y optimizar tu tiempo durante los recorridos.
¿Cuáles son las principales atracciones de Orlando?
Algunas de las principales atracciones de Orlando son:
- Walt Disney World.
- Universal Orlando Resort.
- Epcot.
- SeaWorld Orlando.
- The Wizarding World of Harry Potter.
- Legoland Florida.
- Centro Espacial Kennedy.
- Fun Spot America.
- Typhoon Lagoon.
Para terminar, espero que esta información te haya sido muy útil para planificar tu itinerario y elegir la mejor ruta para ir de Miami a Orlando. ¡Gracias por leernos y feliz viaje!