¡Descubre el portal hacia innumerables destinos! Grand Central Terminal, una de las atracciones principales de la ciudad de Nueva York, se sitúa en la intersección de la calle 42 y la Avenida Park, en el animado vecindario de Midtown Manhattan. Es reconocida tanto por su arquitectura impresionante como por su importancia histórica en la ciudad.

La Grand Central Terminal es un refugio de historias, una sinfonía de emociones y una obra maestra en constante movimiento.

Conoce la historia de la Grand Central Terminal

¡La historia de la Estación Central de Nueva York abarca más de un siglo! Esta emblemática terminal no siempre llevó este nombre, su predecesora se denominaba Grand Central Depot. Sin embargo, a medida que Nueva York evolucionaba, quedó claro que se necesitaba una nueva estación más grande y moderna para reemplazarla, dando paso a la construcción de la magnífica Grand Central Terminal con estilo Beaux Arts.

La terminal abrió sus puertas al público en 1913, convirtiéndose en un hito arquitectónico notable de la ciudad. Sin embargo, décadas después, en 1960, la terminal enfrentó amenazas debido al crecimiento de los automóviles y la disminución de los viajes en tren. Surgieron planes para demoler el edificio. Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de los defensores de la preservación histórica, como Jacqueline Kennedy Onassis, se logró salvar a la Grand Central Terminal.

Finalmente, en 1978, la terminal recibió el prestigioso reconocimiento de ser declarada un hito histórico nacional de Estados Unidos.

Estación Central de NY

¿Qué ver en la Estación Central de Nueva York?

¡Bienvenido a un mundo de maravillas en la Estación Central de Nueva York! Allí no solo puedes adquirir tus tickets para moverte en la ciudad, también puedes adentrarte en un escenario donde la historia se entrelaza con la arquitectura grandiosa y la energía de la ciudad que nunca duerme. Estarás inmerso en un viaje lleno de descubrimientos visuales y experiencias inolvidables. A continuación, descubre lo que te espera en la Gran Estación:

El exterior y la fachada

Exterior y fachada de la Estación Central de Nueva York
Grand Central Station, New York, United States

¡Enamórate de la arquitectura clásica y elegante del siglo XX! La fachada de la estación está hecha principalmente de piedra caliza de Indiana y presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo el Beaux-Arts y el renacimiento clásico. En el centro se encuentra un gran arco flanqueado por dos torres de reloj simétricas, cada una está coronada con una cúpula y un reloj de cuatro caras.

Sobre el arco podrás apreciar una escultura llamada “Transporte”, representa a Mercurio, el dios romano del comercio y los viajeros. La fachada de la Grand Central Terminal es un ejemplo impresionante de la arquitectura histórica y sigue siendo uno de los destinos más populares de Nueva York.

Main Concourse

El Main Concourse es el salón principal de la Estación Central de Nueva York, es uno de los espacios más emblemáticos y más grandes, abarcando toda la planta baja de la estación. El techo del Main Concourse es una de las características más notables, ya que está decorado con un magnífico mural llamado «Cielo Estrellado», creando la ilusión de un cielo nocturno infinito.

En el Main Concourse también encontrarás cuatro grandes y majestuosos relojes de esfera situados en las esquinas de la sala. Estos relojes son puntos de referencia y de encuentro popular para los viajeros. Cada uno muestra la hora exacta y está rodeado de adornos llamativos.

No olvides tomar una foto en la famosa escalera de mármol de Vanderbilt, una imponente escalera de doble tramo que conduce a la planta superior. Es uno de los elementos destacados del diseño arquitectónico de la Estación Central.

Cielo estrellado de la Grand Central Terminal

Grand Central Market

El Grand Central Market, es un mercado gastronómico que ofrece una amplia variedad de alimentos frescos, ingredientes gourmet y opciones para comer. Es un lugar emblemático y popular tanto entre los residentes locales como entre los turistas que visitan New York.

El mercado se encuentra en el nivel inferior de la Grand Central Terminal, cuenta con varios establecimientos de comida preparada y puestos de comida para llevar. Allí podrás disfrutar de una amplia variedad de opciones gastronómicas, como sándwiches gourmet, sushi, comida mexicana, platos italianos y mucho más. ¡Hay opciones para todos los gustos y preferencias culinarias!

Grand Central Market en Nueva York

The Dining Concourse

El Dining Concourse se encuentra en el nivel inferior de la Estación Central de Nueva York y es un amplio espacio que alberga una variedad de restaurantes, cafeterías y establecimientos de comida rápida. Además, ofrece una diversidad de cocinas internacionales, como japonesa, italiana, mexicana y mediterránea. Aquí puedes disfrutar de sushi fresco, pasta artesanal, sabrosos tacos y platos mediterráneos, entre otros. ¡Es la elección perfecta para deleitarte con una deliciosa comida antes o después de tu viaje en tren!

Vanderbilt Hall

¡En Vanderbilt Hall el encanto histórico se encuentra con la modernidad! El interior de este gran salón cuenta con techos altos y ornamentados, paredes decorativas, detalles en mármol y hermosos arcos. Vanderbilt Hall ha sido escenario de diversos eventos y exposiciones a lo largo de los años, se ha utilizado para presentaciones de arte, ferias comerciales, exhibiciones de moda y otros eventos culturales. ¡En tu visita a la Estación Central de Nueva York no dejes de visitar Vanderbilt!

Vanderbilt Hall, Estación Central de NY

Curiosidades de Grand Central Terminal

¡Adéntrate en el fascinante mundo de las curiosidades que rodean a esta icónica terminal de trenes! Te contaremos los detalles e historias atrapantes de la Grand Central Terminal, desde sus secretos bien guardados hasta sus eventos históricos inolvidables. Pues bien; comencemos a desentrañar los misterios detrás de los majestuosos muros de esta maravilla neoyorquina.

La galería de los susurros

La Galería de los Susurros, también conocida como el Punto de Audición de la Terminal Central de Nueva York, es famosa por su fenómeno acústico único que permite a las personas susurrar mensajes a través de las paredes y ser escuchados claramente por alguien en el extremo opuesto de la galería.

Esta galería posee un pequeño arco revestido de baldosas de cerámica y una bóveda alta y curvada. Aquí viene lo interesante: si dos personas se paran en puntos opuestos del arco y susurran suavemente hacia la pared, el sonido viaja a lo largo de la curvatura y se concentra en el punto de escucha opuesto. ¡Es sorprendente cómo el susurro se vuelve audible y se puede entender claramente, sin importar la distancia!

Entonces, ¿con quién vas a susurrar en este maravilloso rincón acústico?

La vía 61

Bajo la estación, fuera del alcance de los visitantes, se encuentra la Track 61, una vía oculta que el presidente Roosevelt empleaba para desplazarse desde Grand Central Terminal hasta el distante hotel Waldorf Astoria, lejos de las miradas indiscretas, en la década de 1940 se construyó un ascensor especial que permitía a Roosevelt acceder directamente a su vagón de tren desde la calle.

Es importante destacar que esta vía no está abierta al público en general y no forma parte de la experiencia habitual de los viajeros en Grand Central Terminal.

La vía 61 Estación Central

El agujero en el techo

El agujero en el techo de la Terminal Central de Nueva York, también conocido como el ojo celestial, es una característica fascinante de este icónico edificio, está ubicado en el vestíbulo principal, justo encima del reloj de información. Su propósito principal es permitir que la luz natural penetre en el vestíbulo y llene el espacio con una iluminación suave y cálida, está rematado con un cristal en forma de estrella que lo rodea, dándole un aspecto distintivo y agregando un toque de encanto celestial al espacio.

Esta apertura en el techo es simbólica, ya que representa la conexión entre el mundo subterráneo de la terminal y el cielo sobre ella.

Las bellotas y hojas de roble

Las bellotas y hojas de roble están relacionadas con la naturaleza, simbolizan la fuerza, la longevidad y la resistencia. El roble es un árbol robusto y duradero, sus hojas y bellotas se asocian con la fertilidad y la renovación. Además, el roble ha sido un símbolo histórico en la arquitectura y la ornamentación.

En la Terminal Central, es posible encontrar bellotas y hojas de roble talladas y decorativas en varios lugares, como las barandas de las escaleras y las molduras ornamentales. ¡Conoce de cerca el diseño Beaux-Arts!

Cancha de tenis

En la Terminal Grand Central, también puedes disfrutar de un juego de tenis mientras esperas tu tren. El Vanderbilt Tennis Club se encuentra en el cuarto piso y está disponible para el público en general, siempre y cuando estén dispuestos a pagar entre 90 y 260 dólares por hora, dependiendo del momento y el día de la semana.

Preguntas frecuentes

¿Quién construyó la estación Central de Nueva York?

La estación Central de Nueva York fue construida por la compañía de arquitectos y constructores de Cornelius Vanderbilt. Encargando las obras a los arquitectos Reed & Stem que se encargaron del aspecto funcional del proyecto y a Warren & Wetmore para la estética de la estación.

¿Cuántas estaciones de metro hay en New York?

Hay aproximadamente 475 estaciones de metro en Nueva York.

¿Cuántas personas usan la estación terminal Grand Central de Nueva York?

Más de 750.000 personas pasan a través de la terminal cada día.

¿Cuál es la estación de trenes más grande del mundo?

La estación de trenes más grande del mundo es la Estación Central de Nueva York.

¿Cómo llegar a la Grand Central Station?

Si estás dentro de la ciudad de Nueva York, puedes utilizar el sistema de transporte público conocido como MTA (Metropolitan Transportation Authority). La Grand Central Station se encuentra en el corazón de Manhattan, en la calle 42nd y Park Avenue.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?