Viajar a la ciudad más importante del sur de Florida es una experiencia paradisiaca; pero, si es la primera vez que viajas o hace mucho tiempo que no te das una vuelta por The Magic City, hemos creado una lista con los mejores consejos para viajar a Miami. ¡Despeja todas tus dudas! Disfruta al máximo de este destino imperdible de la Costa Este de Estados Unidos.
Los mejores consejos para Viajar a Miami
1. ¡Planea y reserva con antelación!
Planea tu viaje y reserva con, al menos, un mes de anterioridad. Este es el más importante de nuestros consejos para viajar a Miami, reservar con suficiente tiempo te permitirá encontrar precios más bajos y mayor disponibilidad en lo que necesites para tu viaje.
Si necesitas hacer cambios en tus reservas, hazlo con debida antelación. Muchos hoteles y las agencias de renta de autos tienen penalización económica por cancelación en sus tarifas. El tiempo es crucial para el ahorro.
2. Viajar a Miami en la mejor temporada: entre marzo y mayo
Para que te encuentres con una Miami con menor cantidad de turistas, temperaturas no muy altas y con múltiples eventos culturales como el Winter Festival Party o el Miami Film Festival, te recomendamos hacer tu viaje entre marzo y mayo.
- Entre diciembre y febrero es la temporada con temperatura más agradable en Miami, pero también con alojamiento más costoso y mayor cantidad de turistas.
- La temporada de lluvias y huracanes es entre junio y septiembre, esto significa encontrar los precios más bajos en hospedaje, pero el mal clima puede comprometer tu experiencia.
3. Mantente en las zonas seguras
Miami es considerada una ciudad segura para los turistas, pero lo será aún más si permaneces en los mejores barrios de la Magic City, que también son las zonas seguras: South Beach, Key Biscayne, Brickell, Coral Gables, Coconut Grove y el Desing District.
- Los sectores como Little Havana y Downtown son seguros durante el día, pero no se recomienda permanecer en ellos durante la noche.
- Evita los barrios de Overtown y Model City (también llamada Liberty City) y el sector de Opa-locka.
4. Habla como en casa: supera el idioma
Para la tranquilidad de muchos el inglés no es el único idioma oficial de Miami, el español también lo es. Gran parte de la población tiene el español por su lengua materna o al menos la entiende. En algunos sectores incluso predomina este idioma, como en el barrio Little Havana.
También puedes encontrarte con un pequeño porcentaje de la población que se comunica en criollo haitiano.
5. ¿Cuántos días quedarse en Miami? Al menos una semana
Si quieres hacer una visita completa por las zonas turísticas de la Magic City y disfrutar sus playas, siete días es el tiempo recomendable. Aunque, al final, tu estadía en Miami depende de tu presupuesto y tiempo disponible. También te sugerimos:
- Extender la visita a diez días para poder visitar los Everglades o la cadena de cayos al sur de Miami, si quieres una experiencia más completa.
- Viajar a otras ciudades importantes de Florida puede demorar solo algunas horas, podrás hacerlo incluso si te quedas unos pocos días. Por ejemplo, toma 6 horas en transporte público para ir desde Miami a Orlando; en auto rentado puedes llegar en 4 o 5 horas. Sin embargo, si tu estadía es muy corta, no te recomendamos hacer esto porque reducirá tu tiempo para disfrutar de cada ciudad.
6. ¿Vestirse en Miami? Usa ropa ligera y cómoda
Si te preguntas qué ropa vestir en Miami, nuestro consejo es usar prendas frescas y que te brinden confort: camisetas, pantalones cortos o shorts son excelentes opciones.
Otras recomendaciones a tener en cuenta:
- Aplica bloqueador solar allí donde tu ropa no cubra, para evitar quemaduras no deseadas.
- Lleva una sombrilla por si se acerca la lluvia, especialmente después de febrero, cuando las precipitaciones aumentan.
- Ve más cubierto en interiores, si eres especialmente susceptible al frío aire acondicionado de los locales.
- Vístete elegante si vas a salir a algún club nocturno. Estos establecimientos tienen estrictos códigos de vestimenta que, en caso de no respetarlos, pueden negarte la entrada.
7. Movilízate en el mejor medio de transporte en Miami
- Rentar un auto será tu mejor alternativa si te vas a mover de forma extensa por la ciudad, si vas a ir fuera de Miami o si vas con un grupo moderadamente grande. Aunque puede ser un poco difícil encontrar parking en ciertos lugares, ahorrarás mucho más dinero que emplear transporte público y tendrás más libertad en tu recorrido. Viajemos te ofrece los precios más bajos de toda Latinoamérica en renta de autos, te brinda Kilómetros Ilimitados y Seguro de Viaje Gratis.
- Planea tu itinerario con antelación, de esa manera sabrás qué rutas puedes usar y qué tanto debes moverte.
- Recorre Miami Beach en el Citywide Free Trolley, autobuses con forma de vagón de tren. Este servicio es gratuito y mantiene un horario de 6:00 am hasta la media noche de lunes a sábado y desde las 8:00 am los domingos. Este servicio suele tener una frecuencia de 15 a 30 minutos.
- Usa el Metromover en el Downtown de Miami. Es un metro elevado que recorre este sector de la ciudad en tres rutas. Es gratuito y funciona todos los días desde las 5:00 am hasta la media noche.
- Prueba el metrobús de Miami para los recorridos más extensos dentro de la ciudad. Esta es la opción con mayor cobertura en la ciudad y muchas de sus rutas operan las 24 horas. Su costo por viaje es de poco más de 2 dólares, pero ofrece una tarifa diaria de USD $5,65. Ten en cuenta que para acceder a este deberás comprar la tarjeta recargable que tiene un costo propio.
- Usa el Metrorail para salir del Aeropuerto Internacional de Miami. Se trata de un metro elevado que recorre varios de los puntos más atractivos de la ciudad y conecta el centro con el aeropuerto. Funciona desde las 5:00 am hasta la media noche todos los días. Aunque es de pago, tiene tarifas idénticas a las del metrobús y funciona con la misma tarjeta recargable.
En resumen, aunque hay opciones gratuitas para moverse por algunas partes de la ciudad, uno de los mejores consejos para viajar a Miami que te podemos dar es alquilar un auto: te brindará más beneficios y ahorrarás más dinero. Considera que si vas con varias personas, por el costo de un solo viaje en metrobús para todos, puedes rentar un coche en Viajemos y, además, recibirás otros beneficios como brinda el Seguro de Viaje Gratis y los Kilómetros Ilimitados.
8. Usa tu tarjeta de crédito y lleva dólares
Te aconsejamos comunicarte con tu banco para realizar los procedimientos necesarios para poder usar tu tarjeta de crédito en USA, consúltale también qué lugares te recomienda para convertir tu divisa a dólares de la forma más económica posible.
Usar casas de cambio o los bancos de Miami puede ayudarte a cambiar tu divisa de forma ágil, pero no es gratuito y te hará perder dinero; además, retirar dinero del cajero es costoso, más si es en gasolineras, bares y restaurantes.
9. Dar propinas en Miami
En USA es muy común dar propina y se espera que la des voluntariamente casi en cada servicio: restaurantes, cafés, hoteles. Se recomienda dar el 15 o 20% del costo del consumo. En algunos lugares cargan el valor de la propia en la factura de manera automática, incluso sin avisarte. Revisa con atención y lleva suficiente efectivo.
10. ¡No olvides el Seguro de Viajes!
Estados Unidos destaca por los altos costos de sus servicios médicos, incluso una torcedura de tobillo puede salir cara en este país. Considerando esto, uno de los consejos para viajar a Miami más importantes que te podemos dar es contar con seguro de viajes en tu recorrido. Ten presente que no necesariamente debes comprarlo, Viajemos incluye el Seguro de Viaje Gratis como beneficio por rentar un coche.
11. Encuentra redes de wifi gratis en Miami
Visita cafés, restaurantes, bibliotecas e incluso algunos almacenes de compras para encontrar una red de wifi gratis. Estos establecimientos suelen contar con este servicio al que puedes acceder de forma gratuita o que compartirán contigo si eres cliente, así que por el costo de un café puedes conectarte.
También te recomendamos, si necesitas encontrar wifi en Miami:
- Asegúrate que en tu reserva de hotel o apartamento rentado se incluye el wifi gratis. Algunos de estos lugares cuentan con este beneficio y muchos turistas recurren a ellos pensando que su reserva lo incluirá de manera segura, pero es mejor comprobarlo para evitar sorpresas a última hora.
- Aprovecha el Wifi gratuito del aeropuerto de Miami. Aunque viene con publicidad añadida, este servicio es una gran opción para conectarte tan pronto como bajes del avión.
- Confirma si el servicio de roaming internacional es ofrecido por tu empresa de telefonía móvil. Este servicio puede ser costoso a veces, pero te permitirá usar número de teléfono en Miami sin problemas y con acceso a internet.
- Consigue el servicio adicional de tablet con wifi junto con tu auto de alquiler. Si rentas un carro para moverte por Miami, puedes añadir esta opción en tu reserva y al retirar el coche te darán una tableta electrónica con internet que podrás compartir con otros dispositivos móviles.
12. Encontrar hoteles y alojamiento barato sí es posible
Compara precios en la página web de Viajemos. En esta página podrás ver diferentes opciones de alojamiento y obtener beneficios adicionales que aumentarán tu ahorro. También te recomendamos rentar con antelación, favorece los bajos precios.
Si bien puedes buscar hostales y albergues para encontrar opciones más económicas de alojamiento, estos suelen tener cupos limitados y son más adecuados para personas que viajan solas en lugar de grupos o familias. Recuerda el más importante de nuestros consejos para viajar a Miami: buscar con antelación.
13. Quédate a Miami Beach si quieres disfrutar de las playas
Busca hoteles específicamente en Miami Beach si tu plan es disfrutar de las playas. Miami y Miami Beach son ciudades distintas; muy cercanas, pero diferentes. La primera no tiene playas y no quieres tener que desplazarte hasta la segunda (puede tomar 15 minutos en auto) para disfrutar de la playa.
También debes tener presente que pasear por la playa y sumergirse en sus aguas es gratuito, pero el alquiler de sillas y parasoles tiene costo y puede ser algo elevado: más de diez dólares cada elemento.
14. Come en los mejores restaurantes de Miami
Uno de los mejores consejos para viajar a Miami que te podemos dar es que aproveches su diversa oferta gastronómica. Por sus calles puedes encontrar fácilmente restaurantes italianos, franceses o de influencia latina y caribeña. Nuestros recomendados son:
- Prima Pasta: un elegante bistro italiano que ha sido visitado por numerosos famosos, incluyendo a Messi, Diego Maradona o Gustavo Cerati.
- L’Atelier de Joël Robuchon: el único restaurante en Miami que cuenta con dos estrellas Michelin y un ejemplo de la alta cocina francesa.
- Joe’s Stone Crab: este restaurante lleva más de un siglo funcionando, convirtiéndose en un ícono de Miami Beach. Necesitas tener reservación y la temporada del cangrejo solo va de mediados de octubre a mediados de mayo, pero vale la pena.
Por otra parte, si buscas opciones más casuales y económicas, te recomendamos visitar Little Havana, donde los sabores cubanos harán saltar de gusto a tu paladar por un bajo precio.
15. ¿Comprar en Miami? Visita South Beach
Los mejores barrios para ir de compras en Miami son South Beach, Coconut Grove y el Design District. Otras recomendaciones si quieres irte de shopping son:
- Encuentra las tiendas más lujosas de Miami en Bal Harbour, en la parte norte de la isla de Miami Beach. Este distrito es, con toda seguridad, lo más exclusivo en compras al sur de Florida.
- Ahorra más visitando el outlet más grande de Estados Unidos, el centro comercial Sawgrass Mills en Sunrise, al noroeste de Miami. Este lugar y reúne tanto marcas clásicas y de calidad moderada, como establecimientos y tiendas caracterizados por su lujo. Eso sí, ve con tiempo suficiente: el lugar es gigante y queda algo lejos.
16. Beber en Miami: está prohibido para menores de 21 años
Estados Unidos es país muy estricto en las leyes sobre la venta y el consumo de licor. Ningún menor de 21 años puede beber alcohol en Estados Unidos. Comprarlo está prohibido para los menores de esta edad y poseer alcohol sin tener la edad mínima para beber puede acarrear una multa de entre 500 y mil dólares, además de algunos días de detención.
Adicionalmente, posterior a su compra, está prohibido beber en lugares públicos, incluyendo las playas. También debes considerar que en el condado de Miami-Dade puedes comprar cerveza libremente en todo momento, pero solo puedes comprar botellas de licor de alta gradación alcohólica como vodka o whiskey entre las 8:00 am y 10:00 pm, los domingos no te las venderán a ninguna hora; esto puede cambiar en otros condados de Florida.
17. Salir de rumba en Miami es cuestión de reservar
El tiempo de fiesta nocturna en Miami suele durar entre la media noche y las 5:00 am, si llegas antes de esto te encontrarás con el lugar vacío salvo por el DJ y tú; si llegas después, te encontrarás con largas filas de espera para ingresar. Te aconsejamos reservar con antelación para tener un ingreso sin percances.
También te recomendamos vestir muy bien, numerosos clubes nocturnos tienen códigos de vestimenta y pueden negarte la entrada si no vas elegante.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Miami
¿Necesito visa para viajar a Miami?
Necesitas presentar una serie de documentos para ingresar a Miami, si estos deben incluir visa depende de tu nacionalidad.
- No necesitas visa si eres de España, Andorra u otros países europeos, y no permanecerás más de 90 días en Estados Unidos. Eso sí, deberás presentar tu pasaporte electrónico y solicitar la autorización electrónica llamada ESTA.
- Si eres chileno, al igual que los españoles, solo deberás presentar la autorización ESTA y podrás estar hasta 90 días en USA. Esto dado que Chile es parte del programa de exención de visas.
- Necesitarás visa si eres de los siguientes países de Latinoamérica y el Caribe: Colombia, Puerto Rico, México, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
Ten en cuenta que la legislación en tema de migración para ingresar a Estados Unidos puede cambiar con el tiempo, te sugerimos ponerte en contacto con la embajada estadounidense en tu país para recibir la información más actualizada y precisa sobre este tema.
¿Cómo puedo obtener un seguro de viaje para mi viaje a Miami?
Aunque puedes comprar un seguro de viaje para tu recorrido por Miami directamente con distintas empresas, también puedes adquirirlo como beneficio sin costo por rentar un auto con Viajemos. Este método te garantiza un Seguro de Viaje Gratis con cobertura para 5 personas, además te brindará una mayor libertad y comodidad para moverte por Miami y ahorrarás en transporte.
¿Qué hacer en tu primera visita a Miami?
Si es tu primer viaje a la Magic City te sugerimos pasear por South Beach para disfrutar de las playas y apropiarte de la atmosfera de este destino turístico. Lo siguiente depende de tu interés y presupuesto: si prefieres la cultura y el conocimiento, debes visitar los museos del Downtown de Miami; si te gusta más la naturaleza, puedes darte un paseo por los parques de Key Biscayne o visitar los Everglades. Si quieres una muestra de la cultura latina en USA, pasea por el barrio Little Havana.
Muchas gracias por leernos. Estos consejos para viajar a Miami harán más disfrutable tu recorrido la Magic City, por favor compártelo con tus amigos para que también tengan una experiencia increíble y descubre más destinos maravillosos en nuestras publicaciones. Viajemos juntos.