Los Ángeles es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, y no es para menos, literalmente lo tiene todo. Si vas a visitar California y te preguntas qué hacer en Los Ángeles 4 días, este post será tu mejor aliado, te mostraremos el mejor itinerario posible para que descubras todo lo que esta megaciudad tiene para ti.
Su escena cultural y artística es una de las más importantes del mundo; su clima es de los mejores de América y sus encantadoras playas cercanas convocan día a día a miles de visitantes que resultan anonadados. Además, su casco urbano es de una ciudad sumamente desarrollada y diversa, como toda metrópoli, es altamente ecléctica y con mucha riqueza étnica.
Los Ángeles, una ciudad con todo tipo de planes
Sea cual sea la actividad que desees hacer, Los Ángeles será la ciudad indicada. La cantidad de planes que ofrece esta metrópoli de casi 4 millones de habitantes son ideales para todo tipo de gustos. Desde enriquecerte culturalmente con sus museos y barrios extranjeros, hasta tener la posibilidad de ver dónde y cómo sucede la magia audiovisual de Hollywood o la escena musical del Sunset Strip.
Sumado a esto, en L.A encontrarás playas cercanas, parques temáticos y todo lo que necesitas para enamorarte de una gran ciudad. Si bien no todo es perfecto, como en cualquier ciudad gigante, Los Ángeles encarna la esencia y el espíritu californiano de la libertad y, seguramente, te ofrecerá una experiencia mágica que querrás volver a repetir. Ahora, sin más preámbulo, te mostraremos el mejor itinerario para responder a la pregunta, ¿qué hacer en Los Ángeles, California en 4 días? ¡Iniciemos!
Día 1: Conoce los lugares imperdibles de la ciudad
En tu primer día, como todo buen turista, visita los lugares más neurálgicos de la ciudad: aquellos sitios famosos que tantas veces han protagonizado películas y series televisivas y que han catapultado a la fama a algunos de los artistas más populares de la época. Haciendo una pequeña precisión, el transporte público de la ciudad no es el mejor, así que si quieres vivir la más alta experiencia de viaje, te recomendamos que alquiles un auto para que termines ahorrando tiempo y dinero.
Hollywood: Imperdible si estás 4 días en Los Ángeles
¿Quién no ha escuchado esta palabra famosa a nivel mundial? El barrio de Hollywood puede ser, lejos de exageraciones, uno de los más populares del mundo. Fue fundado a principios del siglo XX y rápidamente, debido a su clima privilegiado y ubicación estratégica, se convirtió en la meca de la industria cinematográfica norteamericana.
Miles de actores y actrices se han mudado allí en busca de alguna oportunidad en la industria y han conseguido convertirse en verdaderas leyendas del cine. Si caminas por sus calles puede ser común encontrar algún personaje rutilante del mundo del espectáculo. ¡Visítalo sí o sí y colecciona recuerdos tan eternos como una buena película!
Sunset Strip: ideal para visitar en 4 días en Los Ángeles
Ubicado al oeste de Los Ángeles, el barrio de Sunset Strip tiene una gran influencia en el desarrollo cultural y artístico de la ciudad, sobre todo, en materia musical. A inicios del siglo XX, Sunset Strip se convirtió en un escenario glamouroso y orientado a las producciones cinematográficas. Sin embargo, a mediados de la década de los 60, el chip del vecindario cambió y se volvió un punto de referencia para la contracultura angelina y el movimiento hippie.
La música impactó fuertemente este lugar y alcanzó su gran apogeo durante los 80’s, pues muchos grupos musicales que hoy en día son leyendas, comenzaron a emerger. Sus clubes y teatros abrieron las puertas de bandas como Guns N’ Roses, Metallica, Van Halen, o Mötley Crüe.
Previamente, durante los 60, la mítica banda The Doors, también nació en Sunset Strip. Si bien esta escena musical parece no estar muy vigente, hoy en día este lugar sigue siendo una parada imprescindible en cualquier visita a L.A, porque los principales clubes y bares de la calle siguen ahí. Visita los icónicos ‘Roxy’ y ‘Rainbow’, donde todas estas bandas se presentaron en los albores de su fama. ¡Si te preguntas qué hacer en Los Ángeles en 4 días, una de las respuestas es ir a este vecindario!
Hollywood Sign
¡El famoso letrero de Hollywood! ¿Quién no quiere una foto allí? Sin duda, este cartel es uno de los rasgos más característicos de la ciudad angelina. Fue inaugurado en 1923 y, originalmente, decía ‘Hollywoodland’. Al principio, su propósito era publicitario para dar a conocer las urbanizaciones que se estaban construyendo en las colinas por aquella época, pero eventualmente se convirtió en un sello de Los Ángeles y del barrio del cine y la televisión.
Con el tiempo, el cartel perdió las letras que formaban la palabra ‘land’ y se mantuvo tal cual está hasta el día de hoy. El letrero tiene una longitud de 107 metros y, realmente, hoy por hoy no hay un solo ciudadano de Los Ángeles que imagine la ciudad sin este famoso cartel, ya que se convirtió en algo histórico y cultural. Este lugar se encuentra en el Monte Lee, más exactamente en la zona de Griffith Park y lo puedes observar desde muchas partes de la ciudad. ¡Toma todas las fotos que puedas!
Paseo de la Fama de Hollywood
Cada lugar que te mencionamos parece ser más famoso que el anterior, ¡y es que así es Los Ángeles! Continuamos nuestro recorrido y llegamos hasta el ‘Hollywood Walk Of Fame’. Creado en 1958 con la intención de darle una nueva cara a la ciudad y en él se conmemora la obra y vida artística de diferentes personalidades que se desempeñen en la televisión, el cine, el teatro, la música y la radio. Cada uno de los homenajeados recibe una placa con forma de estrella donde está su nombre y se ubica en el camino conocido como paseo.
Su impacto en la cultura de L.A fue inmediato y hasta el día de hoy se ha mantenido como uno de los escenarios turísticos más importantes de la urbe. Este paseo se ubica en Hollywood Boulevard y actualmente tiene más de 2000 estrellas. ¡Seguro que encontrarás la de tu artista favorito! Este lugar cuenta con muchas curiosidades y el principal objetivo de quienes lo visitan es fotografiarse junto a la estrella de su artista favorito. ¿The Beatles, Michael Jackson, Al Pacino o Alfred Hitchcock? Cuéntanos, amigo viajero, ¿con cuál estrella te tomarías la foto de tu sueños?
Observatorio Griffith
Ubicado en la zona de Griffith Park, este templo científico se ha convertido en un lugar muy turístico, principalmente por las imponentes vistas de la ciudad que ofrece a sus visitantes. Desde su construcción, en 1935, este lugar ha pasado por varias etapas de mantenimiento y remodelación, siendo la última en 2006, cuando se adecuó hasta conseguir la forma que tiene hoy en día.
Una de nuestras sugerencias para visitar este lugar es que llegues en horas de la tarde, para admirar la puesta de sol con Los Ángeles de fondo. ¡Créenos que es una experiencia maravillosa! Sin embargo, si eres amante de la ciencia y quieres disfrutar de las exposiciones que allí se realizan, recuerda llegar en la mañana. En el observatorio encontrarás mucha información acerca del cosmos y de los últimos desarrollos de la NASA. Además, tendrás panorámicas increíbles. ¡Sentirás toda la ciudad a tus pies!
Hemos concluido nuestro primer día en Los Ángeles. Tal vez te parezca que recomendamos muchos lugares para un solo día, pero una de las ventajas es que todos están muy cerca el uno del otro, así que si administras bien tu tiempo, te aseguramos que podrás recorrerlos sin contratiempos. ¡Ahora continuemos al día 2!
Día 2: Explora la diversidad cultural de la metrópoli
Para nuestro segundo día de recorrido, nos ubicaremos en el centro de la ciudad. El Downtown de Los Ángeles es un espacio de desarrollo económico y urbano, donde abundan los grandes rascacielos y algunos lugares y barrios que tienes que conocer sí o sí durante tu aventura. Como sugerencia, evita transitar por la zona de Skid Row, ya que es un barrio donde la indigencia predomina; aunque si eres intrépido y quieres conocer todos los matices de L.A, puedes transitar por este lugar sin problemas, ¡eso sí: hazlo durante el día, no molestes a nadie y nada te pasará!
Downtown
El corazón económico y metropolitano de la ciudad guarda algunas joyas que debes conocer y que enriquecerán tu experiencia por la ciudad. Algunos de los recintos más populares son el Centro de Música de Los Ángeles, donde encontrarás varios anfiteatros de arquitecturas descomunales que se robarán tu atención. Estos espacios son el Walt Disney Concert Hall y el Dorothy Chandler Pavilion. Además, a pocas calles de distancia encontrarás el ayuntamiento de Los Ángeles, otra expresión arquitectónica que desearás fotografiar y al que podrás ingresar completamente gratis; ¡sube hasta su terraza y maravíllate con las vistas de toda la ciudad!
Chinatown
Uno de los mejores lugares para visitar en el centro de Los Ángeles es Chinatown, el barrio chino. Si bien cada gran ciudad de U.S.A suele tener uno de estos espacios, el de Los Ángeles destaca por ser enorme y, literalmente, llevar un pequeño pedazo del gigante asiático al corazón de L.A. Sus calles están llenas de casas de arquitectura mixta, pues más allá de los retoques basados en las fachadas propias de China, también existen construcciones mexicanas de la época en la que la ciudad de Los Ángeles recién comenzaba a surgir.
En el barrio chino de L.A hay mucho por ver, como la plaza central de Chinatown, un espacio inspirado en la ciudad de Pekín, donde encontrarás una gran oferta de tiendas para realizar cualquier tipo de compra y muchos restaurantes de comida asiática. También, destaca la calle Chung King, un bulevar bohemio y artístico donde se encuentran múltiples galerías de arte y clubes nocturnos, es un punto de la ciudad muy popular para beber unas copas.
Además, el Museo chino-americano es uno de los lugares más visitados de este vecindario, ya que ofrece exposiciones culturales muy interesantes, donde se pueden entender los aportes de la cultura china al desarrollo norteamericano y la historia de los migrantes chinos en la ciudad de Los Ángeles, a través de fotografías, documentos, aportes históricos y más.
- Dirección: 425 N Los Ángeles St, Los Ángeles, CA 90012
- Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 15:00
- Precios: Adultos desde USD $3 – Mayores de 60 años o estudiantes desde USD $2
Little Tokyo
A pocos metros de Chinatown encontrarás uno de los lugares más increíbles del centro: el barrio japonés. ‘Little Tokyo’, inspirado en la capital japonesa, es un espacio donde tendrás a la mano los principales rasgos característicos de una de las culturas más únicas del mundo. Dentro de sus calles, inspiradas en la arquitectura nipona, existen diferentes sitios que te transportarán al país del sol naciente.
Desde los típicos jardines nipones donde el agua brota a orillas de caminos de piedra y pastos perfectos para descansar y escribir haikús, hasta los inconfundibles templos budistas, en los que meditar enaltecerá el cuerpo y el espíritu samurái japonés. Little Tokyo, al igual que Chinatown, cuenta con un museo japonés-americano, en el que se puede rememorar el papel de la cultura oriental en Estados Unidos.
Este espacio es mucho más simbólico e histórico, pues se expone el atenuante de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón y Estados Unidos combatían entre sí y este barrio en L.A no solo ya existía, sino que fue clausurado mientras sucedían los eventos bélicos. Si quieres vivir una experiencia cultural, pedagógica y que te haga sentir en la tierra de Pikachu, Goku, el sushi y el sake, ¡visita Little Tokyo, no te arrepentirás!
Día 3: ¡Qué el sol te abrigue! Visita las playas más icónicas del ‘Golden State’
Como te lo anticipamos al inicio del post, ¡Los Ángeles lo tiene todo! A lo largo de la popular ‘Costa Oeste’ encontrarás diferentes playas que son icónicas de la ciudad y que, gracias a su permanente buen clima, te recomendamos visitar para que pases jornadas espléndidas. Cerca a L.A dispondrás hasta de 60 playas diferentes, donde podrás pasar el día bañándote de sol, arena y mar y practicando los deportes acuáticos de la zona. El Surf, por ejemplo, está muy arraigado a la cultura angelina, así que, dale una chance, aunque seas un neófito en el tema. A continuación, te hablaremos de las dos playas más populares de esta ecléctica metrópoli que no puedes dejar de visitar si estás 4 días en Los Ángeles:
Santa Mónica Beach
La playa preferida de residentes y turistas es Santa Mónica Beach. Ubicada a 20 minutos en auto de L.A, esta bahía es pieza fundamental de la cultura californiana y uno de los lugares imprescindibles para visitar durante tu travesía por Los Ángeles. Tanto en el día como en la noche, este lugar ofrece un ambiente festivo con diferentes actividades para gente de todas las edades y gustos.
Más allá de sus extensos kilómetros de arena dorada y las imponentes aguas del Pacífico, la playa de Santa Mónica destaca por su famoso muelle, donde hay un parque de diversiones y un bulevar lleno de bares, clubes, restaurantes y comercios mezclados con la playa. Este es el escenario ideal para una jornada de mar durante el día y una noche de aventuras. A cualquier hora, encontrarás cientos de turistas transitando por el lugar y paseando por las costas. ¡Alista tu bloqueador solar, tu cámara y tu mejor ropa, Santa Mónica Beach te espera!
Venice Beach
¿Qué tienen en común Arnold Schwarzenegger y Jack Kerouac? Viéndolo desde un punto de vista general se podría decir que nada, pero la realidad es que ambos, cada uno en su mundo aparte, fueron asiduos visitantes de Venice Beach. Y es que esta es una de las playas más históricas y eclécticas de todo California. En los años 60, por ejemplo, la icónica generación Beat, movimiento literario que alcanzó la posteridad, se desarrolló frente a las aguas de esta costa. Muchos de los grandes exponentes de esta ola intelectual, como Jack Kerouac, William Burroughs y Allen Gingsberg, encontraron la inspiración vaciando botellas de vino en la bohemia playa de Venice.
“La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un ¡¡¡Ahh!!!” Jack Kerouac, En el Camino
Por su parte, un joven Arnold Schwarzenegger, recién llegado de Austria, se refugió en la popular Muscle Beach, un sector para fisiculturistas ubicado en Venice Beach donde encontró la rutina necesaria para esculpir su cuerpo inmortal y dominar la escena americana del culturismo durante décadas, antes de comenzar su legado por Hollywood. Esta playa de deportistas adquirió tanta fama que se convirtió en un sitio muy popular para la escena del fisiculturismo, siendo visitada por las leyendas que sucedieron a Arnold, como el gran Ronnie Coleman o Dorian Yates.
Luego de este contexto histórico sobre la hermosa playa de Venice, te contamos que sigue conservando su esencia contracultural y es uno de los lugares más visitados de California. Al igual que las costas que bordean el ‘Golden State’, la belleza de este lugar es innegable, pero más allá de eso, todo su componente histórico le da una esencia única y es un sitio muy amigable con los turistas gracias a la encarnación del principal valor de la sociedad californiana: la libertad. ¡Diviértete como nunca en la playa de la libertad!
Día 4: Los Ángeles, una ciudad con mucho arte y diversión
Para culminar esta travesía por L.A, te sugerimos explorar la cara más cultural, artística y divertida de esta metrópoli. Como ya lo hemos mencionado, Los Ángeles ha realizado aportes históricos al desarrollo de la cultura creativa norteamericana y mundial, sobre todo, en los campos del cine y de la música. Sin embargo, más allá de eso, la ciudad cuenta con otra faceta increíble que podrás conocer a través de sus museos, galerías y exposiciones.
Visita el Museo de Arte Contemporáneo
El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles es uno de los lugares neurálgicos del arte y la cultura vanguardista de California. Ubicado en el corazón de la ciudad, este sitio cuenta con más de 5000 obras en exposición, que han trazado la ruta artística del ‘Golden State’. Sin duda, el popular MOCA, se erige como un faro de creatividad que ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable, donde podrán capturar el aura de las obras que diferentes artistas han plasmado allí.
En este museo podrás admirar desde piezas de artistas laureados y populares a nivel mundial como Andy Warhol, hasta las obras más fascinantes de los creadores emergentes de la ciudad. Además de su impresionante colección permanente, el MOCA ofrece exhibiciones temporales que exploran temas actuales y de interés público, como la política, el desarrollo tecnológico y la búsqueda de la identidad. ¡Sin duda, este lugar es uno de nuestros recomendados! Cada rincón de este maravilloso lugar cuenta una historia que valdrá la pena conocer. ¿Le darás una oportunidad?
Dirección: 250 S Grand Ave, Los Angeles, CA 90012
Precios
- Adultos: desde $15
- Mayores de 65 años: desde $10
- Estudiantes: desde $8
- Menores de 12 años: entrada gratuita
Disney también está en California, ¡descúbrelo y llénate de fantasía!
Cuando hablamos de los parques temáticos de Disney World, es común pensar en Orlando, Florida, pero, ¿sabías que el primer parque temático de la franquicia del ratón Mickey se construyó en Anaheim, a 20 minutos de Los Ángeles? ¡Ahora que lo sabes, visítalo! El Disney de California es igual de mágico que el popular parque de Florida y si estás de visita en L.A te quedará a muy poca distancia.
En las instalaciones de este gigante complejo arquitectónico de la diversión, encontrarás varios ambientes, incluido un Downtown dentro del mismo parque y el Disney California Adventure, una apuesta de Disney para transmitir la cultura californiana a través de todas las historias y personajes que han popularizado a la franquicia con el paso de los años. En cuanto al resto del parque, dejaremos que lo experimentes por ti mismo, pero no tengas dudas de que te esperará una aventura mágica llena de atracciones, juegos, adrenalina, diversión y fantasía.
- Dirección: Anaheim, California 92802, EE. UU.
- Precios: desde USD $180
A continuación, te dejamos un mapa que te permitirá llegar a Disney desde Los Ángeles en el menor tiempo posible:
Preguntas frecuentes
¿Qué no dejar de hacer en Los Ángeles si estás 4 días en la ciudad?
Algunas de las actividades que no puedes dejar de realizar en tu visita a Los Ángeles por 4 días son:
- Pasea por Hollywood
- Recorre el Camino de la Fama
- Ve al observatorio Griffith
- Descubre el Downtown de la ciudad
- Visita las playas de Santa Mónica y Venice
- Maravíllate en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles
¡Ahora sabes muy bien qué no dejar de hacer en Los Ángeles en 4 días!
¿Cuál es la mejor época para viajar a Los Ángeles?
El clima privilegiado de Los Ángeles hace que cualquier época del año sea ideal para visitar la ciudad, sin embargo, si quieres disfrutar de una masa turística menor, te recomendamos ir entre los meses de septiembre y noviembre, ¡será una excelente época para estar 4 días en Los Ángeles!
¡Aquí terminamos nuestro recorrido, amigo viajero! Estamos seguros que con este artículo tu experiencia en Los Ángeles será genial. Ahora conoces el mejor itinerario para divertirte en la gigante ciudad californiana. Te hemos contado qué hacer en Los Ángeles en 4 días. Nos encontraremos en una próxima aventura. ¡Arrivederci!