Viajero, ponte la camiseta, el Mundial de Clubes 2025 está aquí. En este artículo te contamos todo acerca de las principales ciudades y sus estadios. Además, hemos preparado roadtrips y consejos de viaje para que explores el país mientras acompañas a tu equipo favorito rumbo a la victoria. ¿Listo para gritar con cada goool? ⚽
Un torneo incomparable
El Mundial de Clubes 2025 marcará un hito en la historia del fútbol. Por primera vez, la FIFA reunirá a 32 equipos de élite de todas las confederaciones para competir en Estados Unidos. Desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, el país será sede de 63 partidos distribuidos en 12 estadios.
El torneo, cuya primera edición fue en el año 2000, ha experimentado un largo viaje lleno de cambios. Ahora, brilla más que nunca, reuniendo numerosas estrellas que compiten por la gloria: Messi, Mbappé, Haaland, Cavani, Griezmann y más.
¡Todos los hinchas son bienvenidos! Toma la bandera de tu equipo y ponte rumbo al estadio. Llama a la victoria y grita en alto su nombre: Boca Juniors, Real Madrid, Bayern, Fluminense o cual sea tu favorito. Viajemos juntos y vive la gloria del fútbol.
Principales ciudades y estadios
Campeón, es la hora de marcar la ruta futbolera. A continuación, te contamos cuáles son los destinos más destacados de USA en el próximo Mundial de Clubes 2025. También podrás aprender acerca del estadio de cada lugar y qué hacer en la ciudad. Toma nota y programa tu itinerario.
Miami: escenario del partido inaugural
Empieza el Mundial de Clubes 2025 con el pie derecho… en las gradas del estadio. En Miami, Florida, se jugará el partido que inaugura el torneo. No te pierdas el encuentro del Inter de Miami vs. Al Ahly de Egipto, donde Messi será la gran estrella. ¿Podrá Wessam Abou Ali darle batalla? Descúbrelo en la Magic City.
¿Dónde está el Estadio?
El Hard Rock Stadium se encuentra en Miami Gardens, al norte de la Magic City de Florida. El estadio, que cuenta con capacidad para más de 65.000 personas, ha sido escenario de Super Bowls, conciertos e incluso carreras de la Fórmula 1. También, es el hogar del equipo local de la NFL, los Dolphins. Está ubicado aproximadamente a 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Miami y a 20 desde el Downtown, en ambos casos, la Florida’s Turnpike será tu ruta más directa.
¿Qué hacer en Miami?
Viajero, toma nota y descubre cuáles son las mejores actividades para hacer en Miami, Florida. Este destino tiene algo especial para todos los gustos, descubre tu favorito:
- Comprar en las numerosas tiendas de Bayside Marketplace y Dolphin Mall.
- Relajarte en las playas de Miami Beach y Key Biscayne.
- Admirar el arte urbano en Wynwood Walls.
- Explorar el encanto único de Little Havana.
- Conectarte con la naturaleza en el Everglades National Park.
Filadelfia: historia, goles y campeones
El Mundial de Clubes 2025 hace escala en una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Filadelfia será el escenario de los grupos D y G, con el Flamengo y el Chelsea corriendo por la victoria. También acogerá los cuartos de final, donde los mejores equipos del mundo se lucharán por un lugar en la siguiente fase. En esta ciudad se firmó la Declaración de Independencia Estadounidense, pero pronto se escribirá otra página en la historia del fútbol.
¿Dónde está el Estadio?
El Lincoln Financial Field, será el escenario futbolero de Filadelfia. Ubicado a solo 20 minutos del centro de la ciudad, podrás llegar rápidamente si conduces por S Broad St. Con capacidad para más de 67.000 espectadores, este estadio ha albergado partidos de la selección de Estados Unidos y grandes eventos internacionales. También es el hogar de los Philadelphia Eagles de la NFL, pero, ¿cuál será el club que se eleve con la victoria?
¿Qué hacer en Filadelfia?
Más allá del fútbol, Filadelfia es un destino lleno de historia, cultura y gastronomía. Aquí tienes algunas actividades imperdibles:
- Visitar la Campana de la Libertad y el Independence Hall, donde se firmó la Declaración de Independencia de EE.UU.
- Recorrer el Museo de Arte de Filadelfia y subir las icónicas escaleras de Rocky.
- Disfrutar de un auténtico Philly Cheesesteak en Reading Terminal Market.
- Pasear por el distrito histórico de Elfreth’s Alley, la calle residencial más antigua de EE.UU.
- Explorar el Magic Gardens, un museo de arte al aire libre con impresionantes mosaicos.
- Descubrir la historia del béisbol y el fútbol americano en el Sports Complex.
New York, escenario de la semifinal y la Gran Final
El Mundial de Clubes 2025 llega a su punto culminante en la ciudad que nunca duerme. Nueva York será la sede de las emocionantes semifinales y la gran final del torneo. Además, las mejores escuadras de las divisiones A y F se enfrentarán en un espectáculo imperdible. ¿Quién levantará el trofeo en la Gran Manzana? Prepárate para ver la cancha vestirse de gloria y grita gol hasta que suene en lo alto del Empire State Building.
¿Dónde está el Estadio?
El MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, será el epicentro del fútbol mundial en 2025. Este enorme estadio se encuentra al norte de New York, al otro lado del río Hudson, cuenta con una capacidad para más de 82.000 espectadores. Por si fuera poco, ha albergado eventos deportivos de primer nivel, como el Super Bowl y partidos de la Copa América. Además, llegar desde Manhattan es muy fácil: en coche, el trayecto solo toma unos 30 minutos.
¿Qué hacer en New York?
Más allá del fútbol, Nueva York te espera con una oferta infinita de experiencias. Aquí tienes algunas actividades imperdibles para disfrutar en la Gran Manzana:
- Pasear por Times Square y sentir la energía única de sus luces y carteles.
- Explorar Central Park, un oasis verde en medio del bullicio urbano.
- Visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island para conocer la historia de la inmigración en USA.
- Subir al Empire State Building o al mirador del One World Trade Center para contemplar vistas impresionantes de la ciudad.
- Recorrer el Museo Metropolitano de Arte (MET) y el Museo de Historia Natural.
- Disfrutar de un espectáculo en Broadway, la cuna del teatro musical.
Roadtrips
¡Llegó la hora de seguir a tu equipo favorito! Haz un fascinante Road Trip durante las fechas de la fase de grupos de este magno evento y conoce lo mejor de USA. Te recomendamos rentar un auto a través de Viajemos.com para seguir tu aventura de trotamundos y conocer lo mejor de la costa este.
Si eres fanático del Boca Juniors, Flamengo, Real Madrid, Manchester City y Pachuca, aquí te recomendamos una ruta para acompañar a tu equipo en cada competición. ¿Qué esperas? Alista el equipaje y súbelo al auto, ¡es hora de conducir!
La ruta del Boca Juniors
¡Más de 100 años de historia y una de las fanaticadas más apasionadas del mundo! Aficionado del Boca Juniors, no puedes perderte la participación del equipo de tus amores, este debutará en el estadio de Miami Gardens el 16 de junio y su segunda actuación será el 20 en la misma ciudad. Durante estos días puedes visitar las mejores atracciones del destino, como Wynwood Walls, South Beach y Little Havana o si prefieres, puedes seguir nuestro recomendado itinerario de 5 días en Miami.
Asiste al segundo encuentro de Los Bosteros y parte al día siguiente hacia Nashville para asistir a su tercer partido el 24 de junio. Si quieres hacer un road trip rumbo a la Capital de la Música Country, aquí te recomendamos la ruta ideal.
Miami – Nashville
Si ya sucedió el segundo encuentro, es hora de viajar hacia Tennessee. Puedes dividir el recorrido en 3 tramos, así no tendrás que conducir por tantas horas seguidas. De esa forma, tu primera parada será Orlando, hogar de los famosos parques temáticos. Además, durante el trayecto visita el Museo de la Armada Nacional UDT-SEAL, en Fort Pierce, y el Centro espacial John F. Kennedy.
Luego, dirígete hacia Atlanta. En el camino puedes parar en el Georgia Museum of Agriculture y en el Museum of Arts and Sciences. Descansa una noche en la ciudad, explora el Museo de Coca-cola y, si tienes oportunidad, disfruta el encuentro del Manchester City Vs. Al-Ain que ocurrirá el 22 de junio.
Para la siguiente etapa de tu viaje, pon rumbo a Nashville, TN. En el camino, haz una parada en Chattanooga para visitar el Acuario de Tennessee y Battles For Chattanooga. Finalmente, continúa hasta llegar a tu destino, donde será el esperado encuentro del Boca contra Auckland City.
Miami – Orlando | Orlando – Atlanta | Atlanta – Nashville |
---|---|---|
– Museo de la Armada Nacional UDT-SEAL (Fort Pierce, FL) – Centro espacial John F. Kennedy | – ABAC’s Georgia Museum of Agriculture (Tifton, GA) – Museum of Arts and Sciences (Macon, GA) | – Tennessee Aquarium (Chattanooga, TN) – Battles For Chattanooga (Chattanooga, TN) |
La ruta del Flamengo
Del Maracaná al Lincoln Financial Field, sigue a los más queridos de Brasil, (O Mais Querido do Brasil), el Flamengo, y acompáñalos en su debut el 16 de junio en Filadelfia. No abandones la ciudad después de ese encuentro, porque su segunda fecha será el 20 de junio en el mismo estadio. Visita los destinos más interesantes durante estos 5 días como la Campana de la Libertad, el Ayuntamiento de la ciudad, la Tumba de Benjamin Franklin y muchos más. Y ahora sí, empieza el Road Trip.
Filadelfia – Orlando
El viaje de Filadelfia a Orlando dura aproximadamente 15 horas por eso te recomendamos hacer paradas en el camino. Conduce primero de Philly hacia Richmond, Virginia, tomándote un descanso en Baltimore y visita el National Aquarium. Después, detente en Washington D.C., para visitar la Casa Blanca y el Monumento de Lincoln. A continuación, retoma la ruta y dirígete a Richmond, allí puedes admirar el Battlefield Park antes de ir a descansar.
Inicia el segundo día con una visita al Museo de Edgar Alan Poe. Luego, conduce hasta Raleigh para visitar el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte. Retoma el volante y llega a Charleston para conocer el Fuerte Sumter. Sigue tu aventura por la carretera hasta Savannah donde podrás recorrer el Cementerio Bonaventure.
En tu tercer día de viaje irás de Savannah a Orlando, tu destino final. Durante el trayecto puedes visitar el Jacksonville Zoo and Gardens o el MOSH. Al llegar a la ciudad de los parques, aún te quedarán un par de días para descansar antes del 24 de junio, día del encuentro entre el Flamengo y el Club León.
Filadelfia – Richmond | Richmond – Savannah | Savannah – Orlando |
---|---|---|
– National Aquarium (Baltimore, MD) – La Casa Blanca (Washington D.C.) – Monumento a Lincoln (Washington D.C.) – Battlefield Park (Richmond, VA) | – The Poe Museum (Richmond, VA) – Museo de Ciencias Naturales (Raleigh, NC) – Fuerte Sumter (Charleston, SC) – Cementerio Bonaventure (Savannah, GA) | – Jacksonville Zoo and Gardens (Jacksonville, FL) – MOSH (Jacksonville, FL) – Orlando (Parada Final) |
La ruta del Real Madrid
¡Hey, Fan del Club Merengue! Probablemente sepas que la primera presentación del Real Madrid es en el estadio de Miami Gardens el 18 de junio. El segundo encuentro será en Charlotte el 22 y su tercer partido será el 26 en Filadelfia. Así que, si eres un trotamundos y quieres emprender camino por carretera, nosotros te decimos qué destinos visitar en el trayecto.
Miami – Charlotte – Filadelfia
La primera parada es Miami, allí hay diversos destinos con actividades gratuitas que seguro te fascinarán. Parte hacia el norte después del primer encuentro del Real. Haz una parada en Jacksonville para descansar, pero asegúrate de visitar lugares de interés como el Norton Museum of Art. Continúa avanzando y visita más museos destacados como el estatal de Carolina del Sur y el del condado de York. Cuando llegues a Charlotte podrás descansar y recorrer la ciudad antes del partido.
Ahora bien, después del segundo juego del Real, toma rumbo hacia Filadelfia. Mientras avanzas te recomendamos visitar el International Civil Rights Center & Museum. Además, si te gusta el arte, puedes parar en el Museo de Bellas Artes de Virginia, en Richmond. Asimismo, haz una parada en Washington D.C. para visitar el Museo Smithsoniano. Una vez que llegues a La Ciudad del Amor Fraternal puedes tomarte una fotografía junto a la Estatua de Rocky. De nuevo, podrás relajarte un poco antes del tercer encuentro de tu club favorito.
Miami – Charlotte | Charlotte – Filadelfia |
---|---|
– Norton Museum of Art (West Palm Beach, FL) – South Carolina State Museum (Columbia, SC) – Museum of York County (Rock Hill, SC) – NASCAR Hall of Fame (Charlotte, NC) | – International Civil Rights Center & Museum (Greensboro, NC) – Museo de Bellas Artes de Virginia (Richmond, VA) – Museo Smithsoniano (Washington D.C.) – Estatua de Rocky (Filadelfia, PA) |
La ruta del Manchester City
¡Llegó tu hora de seguir la ruta del Manchester City, fanático! Este club que ha sido la sensación de los últimos años también participará de esta versión del certamen mundialista y como uno de sus favoritos. Sus tres fechas en la fase de grupos son los días 18, 22 y 26 de junio en Filadelfia, Atlanta, y Orlando respectivamente. Estas ubicaciones invitan a los fanáticos a seguir al equipo celeste y blanco. A continuación, descubrirás la mejor ruta para seguir y disfrutar al máximo tu roadtrip.
Filadelfia – Atlanta – Orlando
Para tu primer tramo hacia Atlanta, te recomendamos parar en Washington D.C. y recorrer el National Mall. También puedes detenerte en Baltimore y visitar el Fuerte McHenry que inspiró el himno nacional. Sigue el camino y llega a Charlotte para descansar. Cuando retomes tu rumbo, puedes parar en Greenville a relajarte en el Falls Park on the Reedy. Llega a la capital de Georgia y visita sus fascinantes destinos mientras esperas a que sea la hora de ponerte la camiseta y apoyar al Manchester City.
Para tomar rumbo hacia Orlando te recomendamos parar en Macon, Georgia, y recorrer el Ocmulgee Mounds National Historical Park, continúa tu rumbo hasta Valdosta y tómate tu tiempo para descansar. Retoma el viaje con destino a Orlando, detente a visitar Museo de Historia Natural de Florida en Gainesville antes de llegar a tu destino final, donde Manchester City se enfrentará a la Juventus para definir o reiterar su paso a octavos de final.
Filadelfia – Atlanta | Atlanta – Orlando |
---|---|
– National Mall (Washington D.C.) – Fuerte McHenry (Baltimore, MD) – Falls Park on the Reedy (Greenville, SC) – World of Coca-Cola (Atlanta, GA) – Piedmont Park (Atlanta, GA) | – World of Coca-Cola (Atlanta, GA) – Ocmulgee Mounds National Historical Park (Macon, GA) – Museo de Historia Natural de Florida (Gainesville, FL) |
La ruta del Pachuca
El Pachuca cuenta con una larga trayectoria en el fútbol internacional, siendo esta su quinta participación en el certamen (primera en este formato). Los aficionados esperan ver la mejor versión de su equipo favorito y si eres uno de ellos, aquí te decimos cómo seguirle el paso a los Tuzos.
Cincinnati – Charlotte – Nashville
El debut del Pachuca será el 18 de junio en Cincinnati contra el Salzburgo de Austria y después tendrás que dirigirte hacia Charlotte. Para este trayecto te recomendamos detenerte en Charleston, WV, Beckley y descansar en Asheville, NC. Durante las paradas puedes visitar West Virginia Capitol Building y el Beckley Exhibition Coal Mine. Emprende nuevamente el camino directamente hacia The Queen City y llega a tiempo para el segundo partido de Pachuca: el 22, contra el Real Madrid.
Para el viaje de Charlotte a Nashville, te proponemos hacer el recorrido en un solo día. Puedes parar en Oak Ridge y recorrer el American Museum of Science and Energy, luego dirígete directamente hacia Nashville. Allí, visita lugares como el Country Music Hall of Fame and Museum y prepárate para el tercer encuentro del club mexicano, el 26 de junio, contra Al-Hilal.
Cincinnati – Charlotte | Charlotte – Nashville |
---|---|
– West Virginia Capitol Building (Charleston, WV) – Beckley Exhibition Coal Mine (Beckley WV) | – American Museum of Science and Energy (Oak Ridge, TN) – Country Music Hall of Fame and Museum (Nashville) |
Consejos de viaje
Queremos que tu viaje a los Estados Unidos durante el Mundial de Clubes 2025 sea un gol perfecto. Así que hemos preparado estas útiles recomendaciones para disfrutes del máximo confort sin tarjetas amarillas.
Compra las entradas a través del canal oficial
Asegúrate de adquirir los tickets del Mundial de Clubes directamente en la página web de la FIFA. Recuerda que solo puedes comprar máximo 10 entradas por cada partido y únicamente para un total de 7 encuentros. También puedes acceder a compras especiales a través de códigos de los fans de cada club participante.
Lleva solo lo importante
Recuerda llevar exclusivamente las cosas esenciales al estadio, cuando vayas a ver tu equipo favorito:
- Ropa cómoda acorde a tu club.
- Bloqueador solar.
- Dinero (si quieres hidratarte, puedes comprar bebidas dentro del estadio).
Está prohibido el ingreso de alcohol y elementos que puedan hacer daño. Así mismo, en ciertos establecimientos se prohíbe el ingreso de bolsos, solo permitiendo ingresar bolsas transparentes de medidas específicas. Consulta el portal web de cada estadio para estar informado. Ten en cuenta que las reglas de los estadios estadounidenses son diferentes de aquellos en tu país de origen.
Consulta el calendario de partidos
Mantente al día para que no te pierdas ningún encuentro. Te recomendamos revisar la programación de encuentros en los medios oficiales, en caso de que haya cambios. Recuerda que los partidos pueden ser reprogramados o cancelados a discreción de la FIFA.
Renta un auto
El mejor consejo que te podemos dar es alquilar un carro con Viajemos.com para disfrutar del Mundial de Clubes 2025 en USA al máximo. Esta es la forma más conveniente para moverte en grupo y con equipaje; además, es un medio cómodo y económico. Reserva hoy mismo con nosotros y disfruta descuentos hasta del 35% y beneficios exclusivos. No te quedes en la banca, date prisa y renta YA.
Lleva un Seguro de Viaje
Recuerda que la salud en Estados Unidos es uno de los servicios más costosos. Te recomendamos llevar una cobertura adecuada para evitar costos indeseados. Por suerte para ti, al rentar un coche con Viajemos.com, puedes optar por tarifas con Seguro de Viaje GRATIS.
Preguntas frecuentes
¿Cómo será el formato del Mundial de Clubes 2025?
El formato del Mundial de Clubes 2025 será similar al de la Copa del Mundo. Es decir, se contará con 32 equipos de las seis confederaciones continentales. Además, se llevará a cabo en diversas sedes en Estados Unidos. A continuación, te contamos más detalles:
- Fase de grupos: los equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro clubes. En seguida, cada división jugará en formato de todos contra todos. Posteriormente, los dos primeros de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria.
- Fase eliminatoria: a partir de octavos de final, los equipos competirán en eliminatorias directas hasta la final. En caso de empate en tiempo reglamentario, se procederá directamente a una tanda de penales, sin tiempo extra. No habrá partido por el tercer lugar.
- Número de partidos: cada equipo jugará un mínimo de tres encuentros en la fase de grupos. Será un máximo de siete partidos si llega a la gran final.
Como puedes ver, se parece mucho al mundial de selecciones nacionales llevado a cabo en Qatar en el 2022. Además, se proyecta que las próximas entregas del torneo se realizarán, igualmente, cada 4 años.
¿Dónde se hace el Mundial de Clubes 2025?
El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA se realizará en Estados Unidos. Pensando en el nuevo formato se han seleccionado 12 estadios ubicados en 11 ciudades diferentes. Aquí te contamos cuáles son:
Estadio | Ciudad | Capacidad |
MetLife Stadium | East Rutherford, Nueva Jersey | 82.500 |
Hard Rock Stadium | Miami Gardens, Florida | 65.000 |
Mercedes-Benz Stadium | Atlanta, Georgia | 75.000 |
Bank of America Stadium | Charlotte, Carolina del Norte | 75.000 |
TQL Stadium | Cincinnati, Ohio | 26.000 |
Lincoln Financial Field | Filadelfia, Pensilvania | 69.000 |
Geodis Park | Nashville, Tennessee | 30.000 |
Camping World Stadium | Orlando, Florida | 65.000 |
Inter&Co Stadium | Orlando, Florida | 25.000 |
Rose Bowl | Pasadena, California | 88.500 |
¿Qué equipos participarán en el Mundial de Clubes 2025?
Para el Mundial de Clubes 2025 que se celebrará en Estados Unidos, el formato ha cambiado y ahora habrán 32 equipos participantes. Se tratan de clubes ganadores de las 6 confederaciones de todo el mundo. A continuación, encontrarás todos los detalles:
Club | País | Confederación |
Chelsea | Inglaterra | UEFA |
Real Madrid | España | UEFA |
Manchester City | Inglaterra | UEFA |
Bayern Múnich | Alemania | UEFA |
París Saint-Germain | Francia | UEFA |
Inter de Milán | Italia | UEFA |
Porto | Portugal | UEFA |
Benfica | Portugal | UEFA |
Borussia Dortmund | Alemania | UEFA |
Juventus | Italia | UEFA |
Atlético de Madrid | España | UEFA |
RB Salzburg | Austria | UEFA |
Al-Ahly | Egipto | CAF |
Wydad Casablanca | Marruecos | CAF |
Mamelodi Sundowns | Sudáfrica | CAF |
Espérance Sportive | Túnez | CAF |
Al-Hilal | Arabia Saudita | AFC |
Urawa Red Diamonds | Japón | AFC |
Al-Ain | Emiratos Árabes Unidos | AFC |
Ulsan Hyundai | Corea del Sur | AFC |
Auckland City | Nueva Zelanda | OFC |
Palmeiras | Brasil | CONMEBOL |
Flamengo | Brasil | CONMEBOL |
Fluminense | Brasil | CONMEBOL |
Botafogo | Brasil | CONMEBOL |
River Plate | Argentina | CONMEBOL |
Boca Juniors | Argentina | CONMEBOL |
Monterrey | México | CONCACAF |
Seattle Sounders | Estados Unidos | CONCACAF |
León | México | CONCACAF |
Pachuca | México | CONCACAF |
Inter Miami | Estados Unidos | CONCACAF |
¿Dónde se jugará el Mundial de 2026?
La Copa del Mundo 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Su inauguración se jugará en el Estadio Azteca el 11 de junio. Consulta el calendario oficial para más detalles.
Muchas gracias por leernos, campeón. Si llegaste hasta aquí, estás en último tiempo y es hora de jugar. Correrás al estadio para ver jugar a tu equipo favorito en el Mundial de Clubes 2025. ¿O planeas quedarte en la banca? Decide pronto y recuerda que somos tu mejor aliado para disfrutar del jogo bonito. Consulta otros de nuestros artículos y descubre tu próximo destino favorito. Viajemos juntos.